RHINCHOPHORUS FERRUGINEUS o picudo rojo.
El coleóptero curculionido conocido como picudo rojo ( RHINCHOPHORUS FERRUGINEUS ) es la plaga más preocupante actualmente en las palmeras de españa.
Las hembras hacen la puesta en la corona de las palmeras.
De los huevos salen las larvas provistas de poderosas mandibulas que se alimentan del interior de las palmeras durante los 1-3 meses que tardan en " pupar ", labrando galerias de más de un metro de longitud.
Los adultos salen del capullo o pupa, realizado con fibras de palmera entrelazadas, y siguen alimentandose del interior de la palmera.
¿ A QUÉ PALMERAS ATACA EL PICUDO ROJO ?
Las palmeras más susceptibles de ser atacadas por esta plaga son las palmeras datileras ( phoenix dactylifera ), las palmeras canarias ( phenix canariensis ), el cocotero ( cocos nucifera ) y las palmeras de guinea ( elais guineensis ).
Los sintomas son muy claros, se manifiestan con un retorcimiento de las hojas más externas que adquieren un color rojizo o marron como seco, o se caen las palmas. Tambien los nuevos brotes verdes de la hojas se ven roidos o marchitados y se observa la poca fluided de hojas en el interior de la copa. Las hojas centrales amarillean y se marchitan, de forma que en pocas semanas desde la aparición de los primeros sintomas la palmera muere.